Finques Riart ha participado de este encuentro, impulsada por la Asociación Turística de Apartamentos (ATA) y la Mesa Gerundense de Turismo, donde se ha reclamado en el Gobierno de la Generalitat que retire el Decreto Ley 3/2023 y abre un proceso de diálogo con el sector para establecer una regulación más equilibrada y eficaz en la lucha contra la oferta ilegal.
Durante la jornada, titulada “Els HUT, l’allotjament preferit de les famílies catalanes, a debat”, se ha subrayado que este tipo de alojamiento es clave para mantener la competitividad del destino, generar ocupación y favorecer la desestacionalización, especialmente a la Costa Brava y al resto de comarcas gerundenses.
A la mesa redonda han participado figuras destacadas del mundo local y empresarial, como el alcalde de Castell d'Aro, Playa de Aro y S'Agaró, Maurici Jiménez; el representante de la Asociación de Propietarios de Empuriabrava, Tim Pelters; el director del PGA Cataluña resuerte, David Plana; y el presidente del Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar, Marc Linares.
El acto, que ha contado con el apoyo del Patronat de Turismo Costa Brava Girona y de la Diputació de Girona, ha servido para poner de manifiesto la necesidad de una colaboración más estrecha entre las administraciones y el sector, y para reafirmar el papel de las viviendas de uso turístico como una pieza esencial del modelo turístico de Girona.
Finques Riart participa de “Els HUT, l’allotjament preferit de les famílies catalanes, a debat”
2025
El tejido turístico de las comarcas gerundenses se ha reunido en Playa de Aro para defender el papel de las viviendas de uso turístico (HUT) como elemento fundamental para la economía del territorio y para el turismo familiar
47
20/10/2025